Trasgresión a las garantías procesales al dictarse medidas de protección de la ley 30364 contra el denunciado
Descripción del Articulo
Los casos de violencia familiar y los integrantes del grupo familiar son cada vez más recurrentes en el mundo, en el cual supone transgresiones de los derechos fundamentales, pues si bien se protege a la mujer, se vulneran todas las garantías procesales con referencia al denunciado, en tanto el incu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10608 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/10608 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia familiar Medidas de Protección Ley 30364 Denunciado Garantías procesales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Los casos de violencia familiar y los integrantes del grupo familiar son cada vez más recurrentes en el mundo, en el cual supone transgresiones de los derechos fundamentales, pues si bien se protege a la mujer, se vulneran todas las garantías procesales con referencia al denunciado, en tanto el incumplimiento del debido proceso, el derecho de defensa, plazo razonable, entre otros. Por ello, el problema de investigación es, ¿En qué medida se trasgrede las garantías procesales del código procesal civil al dictarse medidas de protección de la ley 30364 contra el denunciado?, con el objetivo general de determinar cómo esa medida trasgrede las garantías procesales del código procesal civil, esto debido al enfoque mixto de tipo propositivo, contando con población de 2 jueces en la materia penal, 5 operadores de justicia del poder judicial y 30 abogados expertos en temas penales, todos correspondientes al distrito de Lambayeque. Se concluye que, al dictarse medidas de protección de la ley 30364 contra el presunto agresor, se trasgreden garantías y derechos procesales como el derecho al debido proceso, el derecho de defensa y presunción de inocencia debido a que el plazo que se le brinda al denunciado para poder contar con una adecuada defensa es reducido. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).