Espacios lúdicos, como estrategia de recuperación del espacio público en el Parque San José, distrito Veintiséis de Octubre, Piura – 2020

Descripción del Articulo

El Distrito Veintiséis de Octubre cuenta con gran cantidad de espacios destinados a la recreación pública, sin embargo, estos presentan deterioro y en su mayoría se encuentran en total abandono, es por ello que esta investigación tuvo como objetivo general, establecer el espacio lúdico como estrateg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arevalo Briceño, Luis David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73396
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/73396
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espacios públicos
Parques urbanos - Diseño y construcción
Parques urbanos - Arquitectura
Parques urbanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El Distrito Veintiséis de Octubre cuenta con gran cantidad de espacios destinados a la recreación pública, sin embargo, estos presentan deterioro y en su mayoría se encuentran en total abandono, es por ello que esta investigación tuvo como objetivo general, establecer el espacio lúdico como estrategia de recuperación del espacio público en el Parque San José, Distrito Veintiséis de Octubre, Piura - 2020. La metodología fue de tipo no experimental y de diseño descriptivo, correlacional - causal. La muestra la conformaron 103 personas y un especialista en el tema de investigación; se usaron como técnicas de recolección de datos, la observación, la entrevista y la encuesta, donde en esta última, se aplicó un cuestionario validado a juicio de expertos, cuyo procesamiento de datos se realizó en el software Excel. De los resultados se infiere que el espacio lúdico del Parque San José no es adecuado, ya que se observó deficiencias en su diseño y el mobiliario lúdico, concluyendo que se requiere una serie de intervenciones que impliquen el rediseño y la implementación de mobiliario lúdico conforme a las necesidades de los usuarios, además de la participación ciudadana en conjunto con las autoridades municipales para la recuperación del Parque San José.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).