Espacios recreativos infantiles y el desarrollo social espacial de los niños en el distrito de Ventanilla, Callao. Caso de estudio: Espacio recreativo del parque Jorge Chávez, Ciudad Satélite
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar en qué medida los espacios recreativos infantiles influyen en el desarrollo social espacial de los niños en el distrito de Ventanilla, Callao 2021. Con el fin de aportar conocimientos que sirvan como guía para la implementación y re...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82238 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/82238 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Espacios públicos Parques urbanos - Diseño y construcción Parques urbanos - Arquitectura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar en qué medida los espacios recreativos infantiles influyen en el desarrollo social espacial de los niños en el distrito de Ventanilla, Callao 2021. Con el fin de aportar conocimientos que sirvan como guía para la implementación y revitalización de espacios dedicado a niños. El tipo de investigación fue básica cuantitativa ya que se usa la recolección de datos para probar la hipótesis en base a la medición numérica y transversal, ya que estos datos se recolectaron en una sola medición, La población del trabajo de investigación abarco a 206 personas, donde aplicada la fórmula para la muestra se obtuvo un total de 31 usuarios que asisten al espacio recreativo. Para cumplir con el objetivo, la técnica de recolección de datos que se utilizo fue la encuesta y como instrumento un cuestionario de 18 preguntas para las dos variables: Variable 1 “Espacios recreativos infantiles” y Variable 2 “Desarrollo social espacial de los niños”. El resultado del coeficiente de correlación de Rho de Spearman es igual a 0,484 por lo que se determina que existe relación positiva moderada entre las dos variables. Se concluye que los espacios recreativos destinado a los niños son ambientes de distracción elementales para el desarrollo social espacial de ellos, ya que en el periodo infantil nace las primeras etapas de habilidades físicas y psicologías, mediante el juego y el deporte. Así mismo, como autores de la presente tesis llegamos a la conclusión que, los espacios recreativos deben cumplir ciertos criterios ambientales y de diseño, con el fin de promover en los niños el uso de estos espacios con un mayor tiempo de permanencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).