Estrategias didácticas de docentes para desarrollar nociones filosóficas en niños en una institución educativa pública del distrito de San Juan de Lurigancho

Descripción del Articulo

La noción del pensamiento filosófico es importante para la formación de los niños. Es por ello que, las docentes son las mediadoras de este logro, por lo cual utilizan distintas estrategias didácticas ya sea a través de preguntas, juegos, arte, música y/o la opinión libre. En la presente investigaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilca Quispe, Yovana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155396
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/155396
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Noción filosófica
Pensamiento crítico
Pensamiento creativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La noción del pensamiento filosófico es importante para la formación de los niños. Es por ello que, las docentes son las mediadoras de este logro, por lo cual utilizan distintas estrategias didácticas ya sea a través de preguntas, juegos, arte, música y/o la opinión libre. En la presente investigación se tuvo como objetivo analizar la relevancia de la filosofía en la formación integral en los niños de instituciones públicas de San juan de Lurigancho. Es por ello que esta investigación es de diseño no experimental, de enfoque cualitativo y de tipo básico. Se utilizó la técnica de la entrevista en profundidad y como instrumento una guía de siete preguntas. Se logró como resultado lo siguiente: Las docentes pudieron resaltar esas estrategias que usan en el aula con los infantes para el desarrollo del pensamiento crítico, creativo y cuidadoso, el cual permite que los niños tengan un gran avance en su desarrollo de pensamiento filosófico, es por ello que las docentes nos contaron las experiencias. En conclusión, las estrategias didácticas son herramientas fundamentales que utilizan las docentes para iniciar un pensamiento crítico, creativo y cuidadoso para formar niños autónomos, sociables y responsables de sus propios actos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).