Aula invertida y aprendizaje autónomo en el pensamiento crítico en estudiantes de una institución educativa de La Oroya, 2023

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar la incidencia del aula invertida y aprendizaje autónomo en el pensamiento crítico de los estudiantes de La Oroya. La metodología fue un enfoque cuantitativo, no experimental, tipo básica, diseño correlacional casual; conformaron la población 681 estudia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salome Montero, Nancy Rosalia
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158155
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/158155
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Aprendizaje
Pensamiento crítico
Aula
Competencia
Educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar la incidencia del aula invertida y aprendizaje autónomo en el pensamiento crítico de los estudiantes de La Oroya. La metodología fue un enfoque cuantitativo, no experimental, tipo básica, diseño correlacional casual; conformaron la población 681 estudiantes, la muestra fue no probabilística intencional (n=148). Se utilizó la técnica de la encuesta para el recojo de información a partir de tres cuestionarios con preguntas politómicas, delimitados por la escala de Likert; dichos instrumentos fueron validados por expertos a través del V de Aiken, y por ser adaptados los cuestionarios pasaron además por la validez de constructo y la confiabilidad fue realizada con el Alfa de Cronbach. Se empleó la prueba de normalidad del Kolmogórov Smirnow determinando que las tres variables no son normales, por lo que, se utilizó la regresión logística ordinal por ser una prueba no paramétrica. El estudio presentó como resultados del Pseudo R que un 37,7% las variables predictoras inciden sobre la variable de respuesta, también, proyectó una significancia del 0,000 rechazando la hipótesis nula y aceptando la hipótesis alterna. Se concluyó que las variables aula invertida y aprendizaje autónomo inciden significativamente en el pensamiento crítico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).