Relación entre impacto del mensaje publicitario y recordación de marca en la campaña navideña Entel “Dimitree diciembre 2016”, en estudiantes del Instituto Idat Lima Norte turno noche 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó con el objetivo, de identificar la relación entre impacto del mensaje publicitario y recordación de marca en la campaña navideña Entel “Dimitree diciembre 2016”, en estudiantes del Instituto Idat Lima Norte turno noche 2017. La metodología utilizada fue un enfoqu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/15558 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/15558 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Impacto del mensaje publicitario Recordación de Marca Componentes del mensaje Componentes de identidad visual Canales de comunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | La presente investigación se realizó con el objetivo, de identificar la relación entre impacto del mensaje publicitario y recordación de marca en la campaña navideña Entel “Dimitree diciembre 2016”, en estudiantes del Instituto Idat Lima Norte turno noche 2017. La metodología utilizada fue un enfoque cuantitativo de tipo de investigación Aplicada, con un nivel descriptivo – correlacional y de diseño no – experimental y transversal. Esta investigación tuvo como muestra a estudiantes del Instituto Idat, Lima Norte seguidamente se formuló un cuestionario de 20 preguntas dicotómicas. Para luego llevarlas al programa estadísticos SPSS; Cuyo factor de validación es de 94% y cuyo factor de confiabilidad es de un 0,844% según el Alfa de Cronbach y así diseñar los gráficos, frecuencia y el chip cuadrado para así obtener los resultados de dicho problema sobre impacto del mensaje publicitario y recordación de marca. Cuyo factor de validación es de 94% y cuyo factor de confiabilidad es de un 0,844% según el Alfa de Cronbach. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).