Mobbing y malestar psicológico en colaboradores de una empresa privada del distrito de Los Olivos, 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación del Mobbing y el malestar psicológico en los colaboradores de una empresa privada del distrito de Los Olivos, 2023. El tipo de investigación fue de tipo básico y de diseño no experimental. Asimismo, se empleó un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ancajima Serruche, Jose Miguel, Ocampo Casanova, Marjorie Lizeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147089
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/147089
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mobbing
Malestar psicológico
Correlación
Colaboradores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación del Mobbing y el malestar psicológico en los colaboradores de una empresa privada del distrito de Los Olivos, 2023. El tipo de investigación fue de tipo básico y de diseño no experimental. Asimismo, se empleó una muestra de tipo censal, de tal forma que la población de estudio estuvo conformada por 159 participantes, con la cual se trabajó en su totalidad. Asimismo, los instrumentos usados fueron el Barómetro Cisneros para medir Mobbing y la Escala de Kessler para medir malestar psicológico. En relación con los resultados, se evidenció que existe una relación directa moderada y significativa entre el mobbing y el malestar psicológico (rs=.666; p<.001), manteniendo la fuerza y dirección al realizar el mismo proceso con cada una de las dimensiones del malestar psicológico. Por otro lado, no se identificaron diferencias estadísticas con respecto al sexo en ninguna de ambas variables, de manera general y por dimensiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).