Evitación experiencial y malestar psicológico en docentes de colegios de Lima Metropolitana, 2021
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue conocer la relación entre la evitación experiencial y el malestar psicológico en docentes de colegios de Lima Metropolitana. La muestra estuvo compuesta por docentes de ambos sexos (n = 155), que en su mayoría poseen una condición laboral de contratados. El estudi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/7872 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/7872 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evitación experiencial Malestar psicológico Correlación Docentes Depresión Ansiedad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue conocer la relación entre la evitación experiencial y el malestar psicológico en docentes de colegios de Lima Metropolitana. La muestra estuvo compuesta por docentes de ambos sexos (n = 155), que en su mayoría poseen una condición laboral de contratados. El estudio fue de tipo descriptivo-correlacional y diseño no experimental. La medición de las variables fue mediante la escala de malestar psicológico (K6) y el cuestionario de evitación experiencial, los dos instrumentos tuvieron valores adecuados de confiabilidad. En los resultados se encontraron correlaciones estadísticamente significativas (rho = .60**; p = .00), asimismo las relaciones de las dimensiones de depresión y ansiedad entre la evitación experiencial (p < .05). Además, el nivel bajo fue el predominante en la variable de evitación experiencial y en el nivel moderado en el malestar psicológico. En conclusión, el incremento de las conductas de evitación experiencial guarda una relación con los síntomas de malestar psicológico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).