Desconexión moral: medición y correlatos, una revisión sistemática de la literatura científica, 2011-2022

Descripción del Articulo

Esta investigación fue teórica, y específicamente una revisión sistemática. Se tuvo como objetivo identificar los instrumentos de medida y las variables relacionadas/factores asociados a la desconexión moral. En este estudio se utilizaron fuentes primarias, que cumplieron una serie de criterios: art...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arévalo Romero, Dévora Rosa Nikita, Estrada Vargas, Brenda Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/95921
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/95921
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Revisiones sistemáticas
Factores asociados
Literatura científica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Esta investigación fue teórica, y específicamente una revisión sistemática. Se tuvo como objetivo identificar los instrumentos de medida y las variables relacionadas/factores asociados a la desconexión moral. En este estudio se utilizaron fuentes primarias, que cumplieron una serie de criterios: artículos científicos de investigaciones empíricas, publicados en español e inglés, en un periodo de tiempo comprendido entre el 2011 y 2022, revisados por expertos y difundidos en texto completo. Se utilizó la técnica de análisis documental y como instrumento una matriz de información donde se plasmaron los datos más relevantes de estos estudios. Como resultado, se logró contar con un total de 25 artículos científicos, cinco instrumentales y veinte asociativos/relacionales, de los que se pudo concluir, que los instrumentos hallados cuentan con adecuadas evidencias de validez y confiabilidad, y uno presenta evidencias de equidad adicionalmente. También, las variables relacionadas a la desconexión moral fueron principalmente el Bullying, seguido del ciberacoso y la prosocialidad. Por otro lado, los factores asociados fueron el sexo y la edad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).