Propuesta de rediseño estructural de una motokar Honda teniendo como base los riesgos ergonómicos
Descripción del Articulo
La tesis tuvo como objetivo proponer un rediseño estructural de una Motokar Honda teniendo como base los riesgos ergonómicos. Fue una investigación de tipo descriptiva-propositiva, diseño no experimental, población infinita y una muestra de 68 conductores de mototaxi Motokar Honda. Para la recolecci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/114168 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/114168 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rediseño Metodología Riesgos ergonómicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | La tesis tuvo como objetivo proponer un rediseño estructural de una Motokar Honda teniendo como base los riesgos ergonómicos. Fue una investigación de tipo descriptiva-propositiva, diseño no experimental, población infinita y una muestra de 68 conductores de mototaxi Motokar Honda. Para la recolección de datos se utilizó como técnicas; la encuesta, observación y análisis documental, y como instrumentos; el cuestionario, la Matriz de Evaluación de Riesgos Ergonómicos (Metodología RULA), La Matriz Morfológica y una hoja de costos. Este estudio se realizó en la cuidad de Talara, obteniendo como resultados que los conductores en su mayoría son de género masculino, su rango de edad va de 29 a 39 años y vienen desempeñando su labor de 10 a 15 años: a su vez, analizando las posturas del lado derecho de los conductores en estudio se obtuvo que el nivel de actuación en que se encuentran fue de nivel 3 y nivel 2. También, se identificaron las especificaciones y componentes para el nuevo diseño del asiento y espaldar del chofer, el cual tuvo un costo de S/ 217.00 soles. Se concluyó que los choferes de mototaxi al utilizar su trasporte están expuestos a riesgos ergonómicos, ya que adoptan posturas inadecuadas causando malestares musculoesqueléticos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).