Implementación de un programa ergonómico para disminuir los riesgos de los trabajadores en el área de almacén de la empresa Peter Fish S.A.C, Santa- 2021
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación, el propósito de estudio fue implementar un programa ergonómico para disminuir los riesgos ergonómicos en los trabajadores en la empresa Peter Fish S.A.C, Santa 2021 cuya metodología utilizada fue de tipo aplicada cuantitativa de diseño pre experimental con una muestra...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/114611 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/114611 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Riesgos ergonómicos Programa ergonómico Métodos de evaluación. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | Este trabajo de investigación, el propósito de estudio fue implementar un programa ergonómico para disminuir los riesgos ergonómicos en los trabajadores en la empresa Peter Fish S.A.C, Santa 2021 cuya metodología utilizada fue de tipo aplicada cuantitativa de diseño pre experimental con una muestra de estudio de 6 trabajadores que laboran en el área de almacén de la empresa utilizando la observación directa y la encuesta y como instrumentos a los formatos de análisis documental y el cuestionario encontrando los siguientes resultados: La aplicación del programa ergonómico disminuyo los riesgos ergonómicos de los trabajadores en la empresa Peter Fish S.A.C según los datos método REBA después de la implantación del programa el 50% se ubicaron en un nivel de riesgo muy bajo; respecto al método NIOSH, después de la implementación del programa, el 83% de los trabajadores se encontraban en un nivel de riesgo moderado y en la aplicación del método OCRA el 83% se ubicaron en un nivel de riesgo aceptable alto, lo que representó que el programa ergonómico mejoro los riesgos a las posturas ,riesgos a exposición de movimientos repetitivos de los miembros superiores e inferiores y el nivel de índice de levantamiento de los trabajadores |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).