Estilos de crianza y dependencia emocional en mujeres adultas víctimas de violencia en el distrito de Comas, 2016
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar si existe relación entre el estilo de crianza y la dependencia emocional. Se realizó el estudio bajo un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo correlacional y no probabilístico. La muestra estuvo conformada por 129 mujeres adultas víctimas de viol...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1267 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/1267 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Estilo de crianza Dependencia emocional Adultas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar si existe relación entre el estilo de crianza y la dependencia emocional. Se realizó el estudio bajo un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo correlacional y no probabilístico. La muestra estuvo conformada por 129 mujeres adultas víctimas de violencia del distrito de Comas. Los instrumentos utilizados fueron el Parental Bonding Instrument (P.B.I.) y el Cuestionario de Dependencia Emocional (CDE). Los resultados encontrados mostraron que no existe relación significativa entre el estilo de crianza y la dependencia emocional en mujeres adultas víctimas de violencia del distrito de Comas, sin embargo, se halló relación significativa entre el estilo de crianza de la madre y la dependencia emocional (< 0.05). Así mismo se obtuvo que predominan los estilos Constricción cariñosa y Vinculo débil en la figura materna y paterna, además, se halló que un 45.7% de la muestra presenta nivel alto de dependencia emocional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).