Síndrome de Burnout en profesionales de enfermería del primer nivel de atención, DIRIS Lima Norte – 2022
Descripción del Articulo
        El síndrome de Burnout también conocido como el síndrome del Quemado se ha convertido en una patología laboral que aqueja a los trabajadores de todas las áreas, en especial a profesionales de salud ya que ellos experimentan mayor carga de responsabilidad por el cuidado a los pacientes. Además de ell...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/114114 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/114114 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Agotamiento profesional Estrés Laboral Síndrome del quemado Mobbing Primer nivel de atención https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | 
| Sumario: | El síndrome de Burnout también conocido como el síndrome del Quemado se ha convertido en una patología laboral que aqueja a los trabajadores de todas las áreas, en especial a profesionales de salud ya que ellos experimentan mayor carga de responsabilidad por el cuidado a los pacientes. Además de ello, con la llega de este mortal virus del Covid-19 no solo su salud física se vio afectada, sino también la salud emocional debido a que la carga familiar y el temor al contagio influyeron negativamente. El objetivo de este estudio es determinar el nivel del síndrome de Burnout en los profesionales de enfermería del primer nivel de atención, DIRIS Lima Norte - 2022. La metodología aplicada es de tipo básico, descriptivo de enfoque cuantitativo. Como resultado se obtuvo que el 97.1% de los profesionales presentaba un nivel medio, mientras que solo el 2.9% un nivel alto del síndrome de Burnout; en cuanto a la subescala de agotamiento emocional se muestra un 77.1% en nivel medio y otro 22.9% un nivel bajo. En la subescala de despersonalización no se encontró datos significativos solo un 2.9% en nivel alto y 37.1% en nivel medio; en cuanto a la última subescala un 51.4% un nivel alto en baja realización profesional. Finalmente, se concluye que el nivel que se mantiene en relación al síndrome de burnout en los profesionales de enfermería del primer nivel de atención se encuentra en el nivel medio. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            