Programa Alumni sobre coordinación óculo manual en estudiantes de cuarto grado de primaria de una institución educativa Pueblo Libre-2022
Descripción del Articulo
El objetivo fue establecer la incidencia del (PA) en alumnos del nivel primaria para mejorar la (COM) con el paradigma constructivista enfoque cuantitativo, diseño experimental de modalidad cuasi experimental, nivel explicativa con un método hipotético deductivo se trabajó con dos variables la pobla...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/127689 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/127689 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Aprendizaje Atención Educación física https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El objetivo fue establecer la incidencia del (PA) en alumnos del nivel primaria para mejorar la (COM) con el paradigma constructivista enfoque cuantitativo, diseño experimental de modalidad cuasi experimental, nivel explicativa con un método hipotético deductivo se trabajó con dos variables la población estuvo compuesta por 60 participantes del cuarto grado con una muestra intencional de 30 estudiantes por tener la disponibilidad de horarios contar con las características físicas aplicando un pretest, postest para la valides de contenido por cinco expertos con grado de Dr. Igualmente la valides de Aiken se usó la prueba de estadística descriptiva. Finalmente, existen diferencias significativas en la COM del grupo de Control y el grupo experimental después de aplicar el Programa alumni en estudiantes de cuarto grado de primaria de una Institución Hermann Buse Guerra Pueblo Libre, lo cual se han detectado que los estudiantes lograron realizar acciones rápidas en recojo y recortes de materiales de manera mediata, además el programa fue significativo, ya que el p_valor<0.05 que ha permitido rechazar la hipótesis nula. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).