Educación virtual y coordinación óculo manual en niños de instituciones educativas de Camaná - 2022
Descripción del Articulo
        La presente investigación tuvo como objetivo determinar el grado de relación que existe entre la educación virtual y la coordinación óculo manual, Camaná, 2022. Siendo una investigación de tipo descriptivo correlacional con un diseño no experimental, transversal, la muestra estuvo conformada por 48...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública La Inmaculada | 
| Repositorio: | EESPLI - Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.eespli.edu.pe:20.500.14457/101 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14457/101 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Educación Inicial Educación virtual Coordinación óculo manual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | 
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar el grado de relación que existe entre la educación virtual y la coordinación óculo manual, Camaná, 2022. Siendo una investigación de tipo descriptivo correlacional con un diseño no experimental, transversal, la muestra estuvo conformada por 48 niños de 5 años pertenecientes a las instituciones educativas de Camaná. Para recolectar los datos se utilizó un cuestionario para medir la variable educación virtual y una ficha de registro de observación para medir la coordinación óculo manual. En base a los resultados, desde la percepción de los padres de familia, el 91.7% consideró a la educación virtual recibida por sus hijos como sobresaliente y el 87.50% de los niños se ubicaron en el nivel regular respecto a la coordinación óculo manual. Para concluir, el grado de relación entre ambas variables no es significativo de acuerdo a su valor de significancia (0,153); pero de acuerdo a su coeficiente de correlación Rho de Spearman señalaron una correlación negativa baja (-0,209). | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            