Efecto de un programa educativo en el nivel de conocimiento sobre alimentación saludable en pobladores adultos, asentamiento humano 1° de marzo, Huáscar 2014

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la efectividad de un programa educativo en el nivel de conocimiento sobre alimentación saludable en pobladores adultos del AAHH Io de Marzo, Huáscar 2014". Metodología: Se utilizó el Método experimental, es un estudio de tipo básico o aplicado, de diseño experimental de tip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Riega Raa, Héctor Wilmer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141988
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/141988
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Conocimiento
Alimentación saludable
Pobladores adultos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la efectividad de un programa educativo en el nivel de conocimiento sobre alimentación saludable en pobladores adultos del AAHH Io de Marzo, Huáscar 2014". Metodología: Se utilizó el Método experimental, es un estudio de tipo básico o aplicado, de diseño experimental de tipo pre experimento y mediciones de pre prueba y post prueba. La población en estudio estuvo conformada por pobladores siendo un total de 20 pobladores según criterios de inclusión y exclusión. El instrumento es el cuestionario, siendo válido y confiable. Resultados: En el pre test se muestra que solo 2% (10) de personas presentan un conocimiento un alto, a diferencia que en el post test 80% (16) registra conocimiento alto; de la misma manera antes de la intervención educativa el conocimiento medio era de 80% (16) y después de la intervención esto disminuyo a 20% (4); y en el caso del conocimiento bajo, en el pre test fue 10% (2), mientras que en el post test 0% reporta conocimiento bajo sobre Alimentación Saludable; el programa educativo se considera efectivo comprobado esto por la prueba T de Student al 95% de confianza estadística. Conclusión: El nivel de conocimiento sobre alimentación saludable en la post prueba, supera a la pre prueba después de la intervención educativa. El programa educativo es efectivo en el incremento de conocimientos sobre alimentación saludable en pobladores adultos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).