EMPLEABILIDAD DE LOS POBLADORES DE LOS ASENTAMIENTOS HUMANOS DEL DISTRITO DE CHACHAPOYAS
Descripción del Articulo
El propósito de este estudio es investigar el nivel de empleo en la ciudad de Chachapoyas, donde se diagnosticó el nivel de empleabilidad de los pobladores de los Asentamientos Humanos del distrito de Chachapoyas, 2019: esta investigación es de tipo cuantitativo, no experimental-descriptivo simple,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2188 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/2188 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Empleabilidad pobladores ingresos ocupación Artículo |
Sumario: | El propósito de este estudio es investigar el nivel de empleo en la ciudad de Chachapoyas, donde se diagnosticó el nivel de empleabilidad de los pobladores de los Asentamientos Humanos del distrito de Chachapoyas, 2019: esta investigación es de tipo cuantitativo, no experimental-descriptivo simple, la población de estudio estuvo conformado por los nueve Asentamientos Humanos, con una muestra de 332 pobladores; utilizando el instrumento de encuesta, obteniendo como principales resultados que, un 76.5% tienen ingresos entre S/.500 a S/.1500 mensuales, el grado de instrucción secundaria representa el 34,9%, en tanto en las ocupaciones que realizan un 15,7% son amas de casa, mientras que un 30, 4% de los pobladores se dedican a actividades como asistencia técnica, actividades comerciales de tipo ambulatorio, carpintería, estructuras metálicas, entre otras. Concluyendo que, de los pobladores de los Asentamientos Humanos encuestados, un 33,7% no tiene empleo, mientras que un 84, 9% se siente satisfecho con su trabajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).