Distribución física en el área de almacén de la empresa Pesquera Jada S.A para reducir los tiempos de despacho Chimbote, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación está orientada a la creación de una nueva distribución física en el área de almacén de la empresa JADA S.A. la cual ha estado enfrentando muchos problemas en los tiempos de entrega de sus productos a los clientes internos, es por ello que se presentó el objetivo principal d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Honores Lucas, Perla Briggite Rosaura, Vargas Díaz, Samantha Rosbik
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/44302
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/44302
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad industrial
Logística empresarial
Empresas - Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación está orientada a la creación de una nueva distribución física en el área de almacén de la empresa JADA S.A. la cual ha estado enfrentando muchos problemas en los tiempos de entrega de sus productos a los clientes internos, es por ello que se presentó el objetivo principal de mejorar la distribución física en el área de almacén de la Empresa Pesquera Jada S.A. para reducir los tiempos de despacho. Se inicio con la aplicación de una encuesta y el método ABC; al analizar los 5 primeros problemas encontrados en estos métodos, con el análisis Ishikawa se demostró que 4 de los 5 problemas se resuelven con una nueva distribución. Para ello se procedió a desarrollar el diagrama de flujo y el método Guerchet, es así que se logró una nueva distribución a través del programa ALDEP donde se priorizo las áreas con elementos pesado y las áreas que tienen relación entre sí. Además, se identificó cada área del almacén con un color especifico y se estableció un procedimiento estandarizado para las actividades de almacén. Como resultado se redujo el tiempo de entrega de los materiales livianos y medianos en 4 min, con respecto a los pesados en 6 minutos; de ese modo se logró una evaluación económica con un VAN de 345,46 y un TIR de 18% en un año que justifican la propuesta. Se concluye que la aplicación de la nueva distribución física es viable y que las técnicas aplicadas son efectivas para la reducción de costes y tiempo. Se recomienda aplicar la nueva distribución y la utilización de nuevos indicadores para el control de inventarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).