Programación lineal para maximizar las utilidades en la fabricación de harina de pescado, empresa JADA S.A.C - CHIMBOTE 2019

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación titulado: Programación Lineal para maximizar las utilidades en la fabricación de harina de pescado, empresa JADA S.A - CHIMBOTE 2019, tiene como objetivo determinar la formulación optima de la fabricación de harina de pescado mediante la programación lineal para maximizar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carrillo Rojas, Carlos Alberto, Mondragon Soto, Yeremi Fransua
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59084
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/59084
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programación lineal
Industria de harina de pescado - Perú
Productividad industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación titulado: Programación Lineal para maximizar las utilidades en la fabricación de harina de pescado, empresa JADA S.A - CHIMBOTE 2019, tiene como objetivo determinar la formulación optima de la fabricación de harina de pescado mediante la programación lineal para maximizar las utilidades en la empresa Jada S.A, Chimbote. El desarrollo de esta tesina tiene como base un modelo matemático que maximice las utilidades de harina de pescado, indicando que se ha tomado como referencia las utilidades de cada tipo de harina, la capacidad máxima de temporada y las cantidades mínimas de cada tipo de harina, indicado por la teoría de programación lineal se obtuvo variables de decisión, función objetivo y las respectivas restricciones, para que esto se lleve a cabo y poder maximizar las utilidades, se aplicó el WimQBS y el Solver Excel, teniendo como un aumento en las utilidades de la temporada estudiada. En este trabajo se pudo encontrar la formulación optima de las calidades de harina que corresponden a 1450 TM super prime, 950 TM prime, 400 TM estándar y 200 TM residual obteniendo una utilidad de $1932500 en la primera temporada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).