Habilidades socioemocionales y rendimiento escolar del área de Ciencias Sociales en estudiantes de una institución educativa de Huánuco - 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general establecer la relación entre las habilidades socioemocionales y el rendimiento escolar del área de ciencias sociales en estudiantes de una Institución Educativa de Huánuco. La metodología empleada fue el tipo de investigación básica, enfoque cuant...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144141 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/144141 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Habilidades Rendimiento académico Interacción social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general establecer la relación entre las habilidades socioemocionales y el rendimiento escolar del área de ciencias sociales en estudiantes de una Institución Educativa de Huánuco. La metodología empleada fue el tipo de investigación básica, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, descriptivo, correlacional, causal, hipotético, deductivo, para analizar con criterio analítico los resultados. La población estuvo conformada por 62 estudiantes la muestra no probabilística por conveniencia, se ha evaluado a la totalidad (62). Se utilizó una encuesta, el cuestionario con escala tipo Likert, fue validado por juicios de expertos que determino la confiabilidad y se determinó su fiabilidad a través de la estadística de Alfa de Cronbach. Los resultados han demostrado que las habilidades socioemocionales y el rendimiento escolar están relacionados positivamente, se obtuvo un resultado con una correlación de Rho Spearman 0,0437 y una significancia de 0,000,alcanzando un nivel medio entre las habilidades socioemocionales y el rendimiento escolar en los estudiantes logrando un aprendizaje significativo Concluyendo que en el área de las ciencias sociales de esta manera se logra implementar actividades preventivas promocionales para los estudiantes en la institución educativa de Huánuco. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).