Inversión en investigación y desarrollo y la producción científica en universidades públicas del Perú: año 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar el grado de relación de la inversión en investigación y desarrollo con la producción científica de las universidades públicas del Perú, año 2020.Para este efecto se empleó una investigación de tipo aplicada, con diseño no experimenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vera Muñoz, Estefany Lorena, Cusi Meza, Cristian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85392
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/85392
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Investigación - Metodología
Proyectos de investigación
Inversiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar el grado de relación de la inversión en investigación y desarrollo con la producción científica de las universidades públicas del Perú, año 2020.Para este efecto se empleó una investigación de tipo aplicada, con diseño no experimental, de corte transversal; la muestra de estudio ha sido de tipo no probabilístico conformado por 35 universidades públicas del Perú; para lo cual se aplicó como técnica de recolección de datos la recopilación documental y como instrumento la ficha de recolección de datos. Las conclusiones permiten evidenciar que el grado de relación de la inversión en investigación y desarrollo con la producción científica de las universidades públicas del Perú, año 2020, es directa y estadísticamente significativo. (p<0,05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).