Ansiedad rasgo-estado en adolescentes y jóvenes: una revisión sistemática

Descripción del Articulo

Este trabajo tuvo como objetivo analizar la ansiedad rasgo-estado en adolescentes y jóvenes. Para ello, se realizó una revisión sistemática basándose en el método PRISMA, donde se identificaron 31 estudios realizados en diversos países a partir del año 2020. Se identificó que la ansiedad es un probl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacherre Coveñas, Luis Alejandro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148908
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/148908
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Ansiedad rasgo
Ansiedad estad
Adolescentes
Jóvenes
Salud mental
Intervención psicológica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Este trabajo tuvo como objetivo analizar la ansiedad rasgo-estado en adolescentes y jóvenes. Para ello, se realizó una revisión sistemática basándose en el método PRISMA, donde se identificaron 31 estudios realizados en diversos países a partir del año 2020. Se identificó que la ansiedad es un problema significativa en este grupo poblacional, con una prevalencia de niveles elevados en varias de las poblaciones estudiadas, y mayormente en las mujeres. Se pudo constatar que entre los factores que se relacionan con esto está el rendimiento académico, la funcionalidad familiar y el uso de las redes sociales. Como conclusión, se resalta la importancia de la detección temprana y la aplicación de estrategias para la reducción de este trastorno psicológico, como intervenciones dirigidas a mejorar el entorno social y familiar, la educación sobre el uso saludable de la tecnología y la promoción de la práctica de ejercicios físicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).