Gestión del conocimiento y el trabajo colaborativo de los docentes en una Institución Educativa, Sullana, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito determinar la relación entre la gestión del conocimiento y el trabajo colaborativo de los docentes de la Institución educativa 14873 “Virgen de Fátima”, Querecotillo, Sullana, 2019. La variable gestión del conocimiento se basó en la teoría del aprendizaj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Siancas Escobar, Marisela Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47858
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/47858
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión del conocimiento
Aprendizaje organizativo
Trabajo de grupo en educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como propósito determinar la relación entre la gestión del conocimiento y el trabajo colaborativo de los docentes de la Institución educativa 14873 “Virgen de Fátima”, Querecotillo, Sullana, 2019. La variable gestión del conocimiento se basó en la teoría del aprendizaje organizacional de Drucker (1960); y la variable trabajo colaborativo se basó en las teorías de las Necesidades Humanas de Maslow (1985), en una investigación de tipo correlacional, cuantitativa, transversal con un diseño no Experimental. La muestra fue de 16 docentes y el recojo de información se hizo mediante dos cuestionarios con escala de Likert, referente a las variables en estudio. Los resultados permitieron evidenciar, una relación positiva fuerte entre las dimensiones aprendizaje organizativo (0.628), conocimiento organizativo (0.844), y organización del aprendizaje (0.800), y la variable trabajo colaborativo. También se evidenció una correlación del 84.6% entre la gestión del conocimiento y el trabajo colaborativo. El 56.3% califico el trabajo colaborativo en un nivel eficiente relacionado con un nivel alto de la gestión del conocimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).