Optimización de una mezcla de concreto simple, utilizando fibras de acero para mejorar su resistencia a la compresión, Juanjui-2021
Descripción del Articulo
El proyecto de investigación titulada “Optimización de una mezcla de concreto simple utilizando fibra de acero para mejorar su resistencia a la compresión, Juanjui-2021” tiene como objetivo general determinar si es posible mejorar la resistencia a compresión del concreto aplicando fibra de acero al...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84133 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/84133 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resistencia a la compresión Concreto armado - Diseño Materiales de construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El proyecto de investigación titulada “Optimización de una mezcla de concreto simple utilizando fibra de acero para mejorar su resistencia a la compresión, Juanjui-2021” tiene como objetivo general determinar si es posible mejorar la resistencia a compresión del concreto aplicando fibra de acero al concreto simple, nuestro proyecto es una investigación cuantitativa correlacional, dado que se manipula la variable independiente: mezcla de concreto simple utilizando fibra de acero, se analiza cómo afecta a la variable dependiente: que es mejorar la resistencia a la compresión. El tipo de investigación también es experimental, tenemos una muestra de 36 probetas cilíndricas de dimensiones de 15cm x 30cm considerando 9 probetas por cada diseño en porcentajes del 0%, 3%, 6%, 9%; lo cual fueron observados en los periodos de 7, 14 y 28 días. Se ha logrado concluir en base al diseño óptimo que a los 7 días; llegó a obtener una f¨c= 145,2 kg/cm2, a los 14 días llegó a obtener una f¨c= 173.8 kg/cm2, y para los 28 días se ha podido concluir una f¨c= 237kg/cm2. Para los costos de la fabricación del concreto experimental se ha podido concluir que tiene una pequeña variación entre el concreto convencional que es de S/56.21. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).