Adición de fibra de acero en la resistencia a la compresión y porcentaje de absorción del concreto en el distrito de Castilla-Piura - 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en el distrito de Castilla provincia y departamento de Piura, el cual consistió en evaluar el concreto adicionando fibras de acero al agregado grueso, donde se evaluó la resistencia a la compresión y el porcentaje de absorción, el análisis se logró med...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguilar Baca, María Jocabeth, Oliva Jiménez, Jhoe Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80957
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/80957
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resistencia a la compresión
Diseño de concreto armado
Materiales de construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó en el distrito de Castilla provincia y departamento de Piura, el cual consistió en evaluar el concreto adicionando fibras de acero al agregado grueso, donde se evaluó la resistencia a la compresión y el porcentaje de absorción, el análisis se logró mediante ensayos a 45 probetas para la resistencia a la compresión y 15 probetas para el porcentaje de absorción, los especímenes fueron de forma cilíndrica de 150mm de diámetro por 300 mm de altura. Estos ensayos se realizaron en el laboratorio, donde se pudo comprobar los diferentes comportamientos mecánicos del concreto, permitiéndonos dar a conocer sus diferentes propiedades en función a las fibras de acero. Los datos obtenidos se analizaron mediante Software Microsoft Excel. A causa de ello se logró determinar que el concreto original satisface con todos los criterios establecidos por las Normas Técnicas Peruanas al agregar los porcentajes de 1%, 3%, 5% presenta un aumento a la resistencia a la compresión y disminución del porcentaje de absorción, aunque para el caso de la adición del 7% de fibra de acero presenta una disminución a la resistencia a la compresión y aumenta su porcentaje de absorción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).