Diseño de concreto f’c 210 kg/cm2 empleando concreto reciclado para mejorar su resistencia a la compresión, Tarapoto 2020

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación es elaborar un concreto ecológico, con resistencia suficiente para uso estructural, sustituyendo una parte de los áridos tradicionales por áridos reciclados. Con ello se busca dar solución al problema medioambiental de determinados desechos difíciles de tratar. Plante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pastor Gallo, Giovanni, Pérez Díaz, Rolando Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66755
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/66755
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto armado
Resistencia a la compresión
Resistencia de materiales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación es elaborar un concreto ecológico, con resistencia suficiente para uso estructural, sustituyendo una parte de los áridos tradicionales por áridos reciclados. Con ello se busca dar solución al problema medioambiental de determinados desechos difíciles de tratar. Plantea la ejecución del mortero hidráulico, proporciones del concreto reciclado que será usado en el agregado grueso, con la finalidad de poder obtener un diseño óptimo y con mejor resistencia al esfuerzo de compresión. Para poder realizar este tipo de diseño, se utilizaron materiales de la ciudad de Tarapoto, como son todos los agregados naturales de las canteras del Huallaga y el concreto reciclado que se recolecto de los diversos sitios donde se haya realizado una demolición. Para la obtención de nuestros morteros se realizó una un modelo de acero que cumplan con las especificaciones técnicas y así poder obtener las medidas de nuestro cilindro de concreto reciclado de 15x30 cm2. Para la utilización de concreto reciclado se debe limpiar de matera manual ser enviada a un laboratorio para su análisis químico y físico y así obtener mejor los resultados de cuándo debe ingresar en las proporciones de agregado grueso. Se realizaron un total de 24 testigos de mortero hidráulico, de las cuales 06 testigos de concreto convencional (patrón) sin concreto reciclado y 18 bloques de concreto reciclado con concreto reciclado en proporciones de 05%, 10% y 15% con una longitud de 30 cm, por lo que los análisis se realizaron en tiempos de 7, 14 y 28 días. Para el proceso de elaboración del concreto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).