Resistencia a la compresión del concreto f'c=210 kg/cm² con la adición de mayólica reciclada, ante agentes patógenos, Cajamarca 2021
Descripción del Articulo
En la presente investigación tiene el propósito de determinar la resistencia a la compresión de un concreto de 210 kg/cm2 expuesto ante sulfatos, para lo cual se adiciono el 5%, 10% y 15% de mayólica reciclada que pasa por la malla N° 4, de los cuales se consideró un total de 108 testigos de concret...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32517 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/32517 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resistencia a la compresión Resistencia de materiales Concreto armado Mayólica reciclada Agentes patógenos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | En la presente investigación tiene el propósito de determinar la resistencia a la compresión de un concreto de 210 kg/cm2 expuesto ante sulfatos, para lo cual se adiciono el 5%, 10% y 15% de mayólica reciclada que pasa por la malla N° 4, de los cuales se consideró un total de 108 testigos de concreto separados en 27 por cada variación de diseño, teniendo una metodología de tipo experimental, nivel aplicativo y diseño cuantitativo. El diseño de mezcla por el método ACI, planteando como premisa si la mayólica reciclada no solo contribuye con la resistencia a la compresión también ante los agentes patógenos por lo que se decidió utilizar el sulfato de magnesio como agente activo para la patología. Obteniendo como resultado La resistencia a la compresión del concreto patrón sin curado a sulfato de magnesio, patrón curado al sulfato de magnesio, 5% de mayólica reciclada sin curado al sulfato de magnesio, 5% de mayólica con curado al sulfato de magnesio, 10% de mayólica sin curado al sulfato de magnesio, 10% de mayólica con curado al sulfato de magnesio, 15% de mayólica sin curado al sulfato de magnesio y 15% de mayólica con curado al sulfato de magnesio a los 28 días es: 223.77 kg/cm2 , 199.77 kg/cm2, 184.20 kg/cm2, 165.98 kg/cm2, 191.03 kg/cm2, 170.23 kg/cm2, 208.20 kg/cm2 y 183.07 kg/cm2, concluyendo que la adición de mayólica reciclada contribuye a la resistencia a la compresión como también a la exposición de agentes patógenos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).