Incorporación de fibra de plástico en el pavimento flexible para mejorar su propiedad mecánico - físico en la Av. Huandoy, Olivos 2020
Descripción del Articulo
El objetivo principal de este trabajo de desarrollo del proyecto de tesis fue determinar Incorporación de Fibra de Plástico en el Pavimento Flexible para Mejorar su Propiedad Mecánico-Físico en la Av. Huandoy, Olivos 2020, a través de HIS Asesores y Consultores S.A.C. Se estableció como diseño de in...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/53355 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/53355 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fibra de Plastico Pavimento flexible Diseño de infraestructura vial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El objetivo principal de este trabajo de desarrollo del proyecto de tesis fue determinar Incorporación de Fibra de Plástico en el Pavimento Flexible para Mejorar su Propiedad Mecánico-Físico en la Av. Huandoy, Olivos 2020, a través de HIS Asesores y Consultores S.A.C. Se estableció como diseño de investigación experimental, tipo de investigación aplicada y nivel de investigación descriptiva. La validez del instrumento se logró con la ayuda de dos tesis presentadas y tomadas como fuente de investigación dando así una confiabilidad y validez a este proyecto de investigación. La recolección de datos se obtuvo a través del procedimiento de prueba de laboratorio aplicando el método Marshall con el protocolo MTC EG - 2013, en ambos métodos para mezclas de asfalto con polímeros y para la mezcla de asfalto tradicional. El análisis de los datos se realizó a través del programa Excel 2016, logrando así demostrar las tablas de resultados que se obtuvieron a través del análisis comparativo de mezclas asfálticas con fibras de plástico en una mezcla tradicional. Y así obteniendo resultados como una mayor resistencia y la extensión de vida por más años a las carreteras y avenidas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).