Diseño de un sistema de gestión ambiental basado en ISO 14001:2015 para la empresa Agroindustrias Lavalet S.A.C. 2021
Descripción del Articulo
El crecimiento agroindustrial a pesar de contribuir a la agricultura, ocasiona una infinidad de daños colaterales para los recursos, frente a esta problemática se están utilizando Sistemas de Gestión Ambiental que reduzcan los niveles de contaminación dentro de las empresas, por ello el presente inv...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71637 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/71637 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Industria agrícola Gestión ambiental Medio ambiente - Contaminación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | El crecimiento agroindustrial a pesar de contribuir a la agricultura, ocasiona una infinidad de daños colaterales para los recursos, frente a esta problemática se están utilizando Sistemas de Gestión Ambiental que reduzcan los niveles de contaminación dentro de las empresas, por ello el presente investigación tuvo por objetivo diseñar un Sistema de Gestión Ambiental (SGA) basado en la Norma ISO 14001:2015 para la empresa Agroindustria Lavalet S.A.C., 2021; siendo el alcance la evaluación de la condición ambiental y propuestas de mitigación de impactos. Se aplicó un diseño de investigación de una sola casilla, siendo la población infinita por la repetición de evaluación de la unidad de análisis; y con una muestra de 96 impactos. Mediante una ficha de observación se colectaron los datos y se procesaron siguiendo los criterios de evaluación de aspectos e impactos ambientales. Los resultados indican que, del 100 % de casos probables, la empresa ha generado un 30.77 % de impactos ambientales, con repercusión en diversas categorías de impacto; por lo tanto, se propuso 10 estrategias de mitigación, cubierta vegetal, control integrado para plagas y enfermedades; abono foliar líquido, riego solar, riego por goteo, cambio de red de alcantarillado; humedales artificiales; bag in box; paneles solares. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).