Influencia del aditivo Proes para mejorar la estabilización de la subrasante del tramo Lahuarpía – Emilio San Martin, Jepelacio, Moyobamba 2017
Descripción del Articulo
En la actualidad, se viene desarrollando el uso y estabilización de suelos, alrededor de todo el mundo, con el fin de obtener una mayor durabilidad de los materiales que conforman la estructura del pavimento, además de tener capas de mayor capacidad de soporte que de igual forma sean más resistentes...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/19208 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/19208 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estabilización de suelos aditivo Proes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | En la actualidad, se viene desarrollando el uso y estabilización de suelos, alrededor de todo el mundo, con el fin de obtener una mayor durabilidad de los materiales que conforman la estructura del pavimento, además de tener capas de mayor capacidad de soporte que de igual forma sean más resistentes a los agentes atmosféricos. La presente tesis para optar el título de ingeniero Civil comprende realizar nuevas técnicas de estabilización de suelos a nivel de la rasante empleando aditivo químico PROES, haciendo que las superficies de rodadura del tramo Lahuarpía – Emilio San Martin presenten una adecuada transitabilidad para los vehículos. La presente tesis para obtener el título de Ingeniero Civil, se basa en la “influencia del aditivo PROES para mejorar la estabilización de la subrasante del camino vecinal tramo Lahuarpía – Emilio San Martin, con el propósito de asegurar el nivel de serviciabilidad de la vía. Para esto el camino vecinal en estudio ha sido evaluado mediante ensayos en laboratorio de mecánica de suelos para obtener resultados, para poder determinar la dosificación en la aplicación, también determinar en qué medida influye y la ventaja económica aplicando el aditivo liquido PROES. Una vez obtenida la información de los resultados se debe demostrar que el uso del aditivo PROES es favorable y garantiza un correcto desempeño en términos de niveles de servicio del camino vecinal en estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).