Habilidades sociales para la convivencia escolar en educación primaria de la Institución Educativa N° 11524-Gregorio Ramírez Faning, Cayaltí
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación de tipo descriptiva propositiva tiene por objetivo proponer un programa de Habilidades sociales para la convivencia escolar en educación primaria de la Institución Educativa N° 11524 Gregorio Ramírez Faning del distrito Cayaltí, para lograrlo se trabajó mediante...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68685 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/68685 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habilidades sociales Convivencia escolar Escolares Autoevaluación educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación de tipo descriptiva propositiva tiene por objetivo proponer un programa de Habilidades sociales para la convivencia escolar en educación primaria de la Institución Educativa N° 11524 Gregorio Ramírez Faning del distrito Cayaltí, para lograrlo se trabajó mediante la aplicación de un cuestionario a una muestra de 50 estudiantes del quinto ciclo del nivel primario de ambos sexos cuyas edades fluctúan entre los 10 a 12 años aproximadamente de una población total de 124 estudiantes, se evidenció que la mayoría de ellos se ubican en un 62% en la categoría regular de convivencia escolar, determinando con esto que los estudiantes aun presentan dificultades en desenvolverse con armonía en el aula y fuera de ella, presentando además problemas de aceptación general para la solución de conflictos de forma pacífica. Ante los resultados encontrados es que se diseña el programa de Habilidades Sociales, que se fundamentan en la Teoría Socio Cultural de Vigotsky y la Teoría Social Cognitiva de Albert Bandura, el mismo que se validó a criterio de juicio de expertos quienes dieron su conformidad unánimemente tanto en el diseño como en su aplicación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).