Plan de tutoría para la gestión de la convivencia escolar de una institución educativa pública de Cayalti, 2024
Descripción del Articulo
Promover un ambiente escolar favorable para el aprendizaje y el desarrollo integral de los estudiantes es fundamental para lograr una educación de calidad, considerando esta inferencia se asevera que la presente investigación aporta al cuarto objetivo de desarrollo sostenible centrado en garantizar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147296 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/147296 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Convivencia Escolar Gestión educativa Tutoría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Promover un ambiente escolar favorable para el aprendizaje y el desarrollo integral de los estudiantes es fundamental para lograr una educación de calidad, considerando esta inferencia se asevera que la presente investigación aporta al cuarto objetivo de desarrollo sostenible centrado en garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, pues tuvo como objetivo general proponer un plan de tutoría para la gestión de la convivencia escolar de una Institución Educativa pública de Cayalti. Este estudio responde a un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental de tipo básica con nivel descriptivo y propositivo, así mismo consideró una población de 30 docentes tutores de aula de una institución educativa integrada del distrito de Cayalti. Los principales resultados permiten identificar que el 93,3% de los docentes encuestados se ubican en un nivel regular de gestión de la convivencia escolar, evidenciando la necesidad de implementar estrategias que permitan mejorar este aspecto. Ante ello se propuso un plan tutorial denominado "DASP", el mismo que ha sido validado y se fundamenta en los lineamientos de tutoría y orientación educativa del MINEDU, con ello se concluye que la propuesta de un plan tutorial estructurado en sesiones de aprendizaje contribuye en la gestión de la convivencia escolar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).