Diseño de la infraestructura vial para mejorar la transitabilidad del tramo Mishquerume - La Laguna, Cajamarca
Descripción del Articulo
El presente proyecto tiene como objetivo general Diseñar la Infraestructura Vial para mejorar la transitabilidad del tramo Mishquerume - La Laguna, Cajamarca, esta investigación de tipo básica, no experimental porque es de naturaleza teórica y permanece así sin realizar ningún estudio que consisten...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85678 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/85678 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño de infraestructura vial Carreteras - Acondicionamiento Pavimentos - Diseño y construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
UCVV_992e65cee47de1879f36d6ac20e717ea |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85678 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Coronado Zuloeta, OmarDiaz Altamirano, Nilton2022-04-01T22:22:23Z2022-04-01T22:22:23Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/85678El presente proyecto tiene como objetivo general Diseñar la Infraestructura Vial para mejorar la transitabilidad del tramo Mishquerume - La Laguna, Cajamarca, esta investigación de tipo básica, no experimental porque es de naturaleza teórica y permanece así sin realizar ningún estudio que consisten en manipular variables, la población son las vías aledañas a la carretera en estudio y la muestra es la carretera en estudio que consta de 5km, los resultados más relevantes del estudio indican que se tiene una carretera tipo 3 con terreno accidentado con un IMDA de 230 Veh/Día. El suelo que predomina en la zona es arcilla, se tubo 3 tipos de CBR en todo el tramo de 7%, 8.8% y 8.9%, los datos pluviométricos fueron obtenidos de la estación Cutervo con los caudales se diseñaron 21 alcantarillas de TMC de ø= 36”, 6 badenes de longitud de 15m, y la cuneta triangular de 0.30 * 0.75m, finalmente se realizó el diseño geométrico para la carretera siendo de tercera clase con una velocidad de 30Km/h, basándose en la normativa DG – 2018, del mismo modo se diseñó la estructura de Pavimento teniendo como resultado una sub base de 20cm, base de 15cm y carpeta asfáltica de 5cm.ChiclayoEscuela de Ingeniería CivilDiseño de Infraestructura VialBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalDesarrollo económico, empleo y emprendimientoTrabajo decente y crecimiento económicoapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVDiseño de infraestructura vialCarreteras - AcondicionamientoPavimentos - Diseño y construcciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Diseño de la infraestructura vial para mejorar la transitabilidad del tramo Mishquerume - La Laguna, Cajamarcainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Civil16802184https://orcid.org/0000-0002-7757-464971762520732016Suclupe Sandoval, Robert EdinsonCubas Armas, Marlon RobertCoronado Zuloeta, Omarhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALDiaz_AN-SD.pdfDiaz_AN-SD.pdfapplication/pdf48324713https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/85678/1/Diaz_AN-SD.pdfe16bc24eb245ca0c7fe497dc8b5d0900MD51Diaz_AN.pdfDiaz_AN.pdfapplication/pdf48322560https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/85678/2/Diaz_AN.pdfb907c89b2baf11998190a0c2f5c26989MD52TEXTDiaz_AN-SD.pdf.txtDiaz_AN-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain698686https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/85678/3/Diaz_AN-SD.pdf.txt82a2d99f1e6cefd9e9fb778481dffc18MD53Diaz_AN.pdf.txtDiaz_AN.pdf.txtExtracted texttext/plain702115https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/85678/5/Diaz_AN.pdf.txt90f24c2182655bf32bc6ca4a850a8667MD55THUMBNAILDiaz_AN-SD.pdf.jpgDiaz_AN-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4978https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/85678/4/Diaz_AN-SD.pdf.jpg784c77a6a853efc0c0f79ea7ead703a1MD54Diaz_AN.pdf.jpgDiaz_AN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4978https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/85678/6/Diaz_AN.pdf.jpg784c77a6a853efc0c0f79ea7ead703a1MD5620.500.12692/85678oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/856782023-04-18 22:09:39.121Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño de la infraestructura vial para mejorar la transitabilidad del tramo Mishquerume - La Laguna, Cajamarca |
title |
Diseño de la infraestructura vial para mejorar la transitabilidad del tramo Mishquerume - La Laguna, Cajamarca |
spellingShingle |
Diseño de la infraestructura vial para mejorar la transitabilidad del tramo Mishquerume - La Laguna, Cajamarca Diaz Altamirano, Nilton Diseño de infraestructura vial Carreteras - Acondicionamiento Pavimentos - Diseño y construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Diseño de la infraestructura vial para mejorar la transitabilidad del tramo Mishquerume - La Laguna, Cajamarca |
title_full |
Diseño de la infraestructura vial para mejorar la transitabilidad del tramo Mishquerume - La Laguna, Cajamarca |
title_fullStr |
Diseño de la infraestructura vial para mejorar la transitabilidad del tramo Mishquerume - La Laguna, Cajamarca |
title_full_unstemmed |
Diseño de la infraestructura vial para mejorar la transitabilidad del tramo Mishquerume - La Laguna, Cajamarca |
title_sort |
Diseño de la infraestructura vial para mejorar la transitabilidad del tramo Mishquerume - La Laguna, Cajamarca |
author |
Diaz Altamirano, Nilton |
author_facet |
Diaz Altamirano, Nilton |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Coronado Zuloeta, Omar |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Diaz Altamirano, Nilton |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Diseño de infraestructura vial Carreteras - Acondicionamiento Pavimentos - Diseño y construcción |
topic |
Diseño de infraestructura vial Carreteras - Acondicionamiento Pavimentos - Diseño y construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
El presente proyecto tiene como objetivo general Diseñar la Infraestructura Vial para mejorar la transitabilidad del tramo Mishquerume - La Laguna, Cajamarca, esta investigación de tipo básica, no experimental porque es de naturaleza teórica y permanece así sin realizar ningún estudio que consisten en manipular variables, la población son las vías aledañas a la carretera en estudio y la muestra es la carretera en estudio que consta de 5km, los resultados más relevantes del estudio indican que se tiene una carretera tipo 3 con terreno accidentado con un IMDA de 230 Veh/Día. El suelo que predomina en la zona es arcilla, se tubo 3 tipos de CBR en todo el tramo de 7%, 8.8% y 8.9%, los datos pluviométricos fueron obtenidos de la estación Cutervo con los caudales se diseñaron 21 alcantarillas de TMC de ø= 36”, 6 badenes de longitud de 15m, y la cuneta triangular de 0.30 * 0.75m, finalmente se realizó el diseño geométrico para la carretera siendo de tercera clase con una velocidad de 30Km/h, basándose en la normativa DG – 2018, del mismo modo se diseñó la estructura de Pavimento teniendo como resultado una sub base de 20cm, base de 15cm y carpeta asfáltica de 5cm. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-04-01T22:22:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-04-01T22:22:23Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/85678 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/85678 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/85678/1/Diaz_AN-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/85678/2/Diaz_AN.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/85678/3/Diaz_AN-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/85678/5/Diaz_AN.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/85678/4/Diaz_AN-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/85678/6/Diaz_AN.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e16bc24eb245ca0c7fe497dc8b5d0900 b907c89b2baf11998190a0c2f5c26989 82a2d99f1e6cefd9e9fb778481dffc18 90f24c2182655bf32bc6ca4a850a8667 784c77a6a853efc0c0f79ea7ead703a1 784c77a6a853efc0c0f79ea7ead703a1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807922117661949952 |
score |
13.949868 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).