Diseño de la infraestructura vial para mejorar la transitabilidad del tramo Mishquerume - La Laguna, Cajamarca
Descripción del Articulo
El presente proyecto tiene como objetivo general Diseñar la Infraestructura Vial para mejorar la transitabilidad del tramo Mishquerume - La Laguna, Cajamarca, esta investigación de tipo básica, no experimental porque es de naturaleza teórica y permanece así sin realizar ningún estudio que consisten...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85678 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/85678 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño de infraestructura vial Carreteras - Acondicionamiento Pavimentos - Diseño y construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente proyecto tiene como objetivo general Diseñar la Infraestructura Vial para mejorar la transitabilidad del tramo Mishquerume - La Laguna, Cajamarca, esta investigación de tipo básica, no experimental porque es de naturaleza teórica y permanece así sin realizar ningún estudio que consisten en manipular variables, la población son las vías aledañas a la carretera en estudio y la muestra es la carretera en estudio que consta de 5km, los resultados más relevantes del estudio indican que se tiene una carretera tipo 3 con terreno accidentado con un IMDA de 230 Veh/Día. El suelo que predomina en la zona es arcilla, se tubo 3 tipos de CBR en todo el tramo de 7%, 8.8% y 8.9%, los datos pluviométricos fueron obtenidos de la estación Cutervo con los caudales se diseñaron 21 alcantarillas de TMC de ø= 36”, 6 badenes de longitud de 15m, y la cuneta triangular de 0.30 * 0.75m, finalmente se realizó el diseño geométrico para la carretera siendo de tercera clase con una velocidad de 30Km/h, basándose en la normativa DG – 2018, del mismo modo se diseñó la estructura de Pavimento teniendo como resultado una sub base de 20cm, base de 15cm y carpeta asfáltica de 5cm. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).