El principio de proporcionalidad y motivación de las resoluciones en procedimientos administrativos disciplinarios, Tarapoto, 2022

Descripción del Articulo

La investigación contó con el objetivo principal de analizar de qué manera el principio de proporcionalidad incide en la motivación de las resoluciones en procedimientos administrativos disciplinario, Tarapoto, 2022. Es crucial que los empleados públicos que trabajan en instituciones gubernamentales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Muñoz Vela, Dara Valeria, Polo Garcia, Leytti Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139233
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/139233
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Principio de proporcionalidad
Resoluciones judiciales
Procedimiento administrativo disciplinario
Razonabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación contó con el objetivo principal de analizar de qué manera el principio de proporcionalidad incide en la motivación de las resoluciones en procedimientos administrativos disciplinario, Tarapoto, 2022. Es crucial que los empleados públicos que trabajan en instituciones gubernamentales estén familiarizados con el marco legal que rige las condiciones y requisitos para la apertura de un Procedimiento Administrativo Disciplinario – PAD. La metodología fue de tipo básica con diseño en teoría fundamentada, el enfoque aplicado en la investigación fue cualitativa, los instrumentos de recolección de datos fueron la guía de análisis documental y entrevista a expertos. El resultado principal indicó que, el principio de razonabilidad o proporcionalidad es consustancial al Estado Social y Democrático de Derecho, y está configurado en la Constitución en sus apartados 3º y 43º, y plasmado expresamente en su apartado 200°, último párrafo. Concluyendo que, la motivación de las resoluciones en estos procedimientos es esencial, ya que no solo debe proporcionar una justificación adecuada de la sanción impuesta, sino también demostrar de manera clara y convincente cómo se ha aplicado el principio de proporcionalidad en el proceso de toma de decisiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).