La aplicación del acuerdo reparatorio y la influencia en la carga procesal en la Segunda Fiscalía Provincial de Huaraz, 2020.

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo el objetivo de establecer si la aplicación del acuerdo reparatorio influye positivamente en la carga procesal en la Segunda Fiscalía de Huaraz, 2020, el método fue de tipo descriptivo, de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, de técnica de encuesta, el instrumento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cadillo Sanchez, Nanniny Fushia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76027
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/76027
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho penal
Derecho
Derecho procesal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo el objetivo de establecer si la aplicación del acuerdo reparatorio influye positivamente en la carga procesal en la Segunda Fiscalía de Huaraz, 2020, el método fue de tipo descriptivo, de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, de técnica de encuesta, el instrumento fue el cuestionario, el procesamiento de información se ha realizado siguiendo los aportes brindados por los profesionales especializados en materia de investigación. Los resultados revelan que existe un coeficiente de correlación de 0,975 con el cual se evidencia la existencia de una correspondencia alta y directa entre la variable acuerdo reparatorio y la carga procesal; de igual manera, se determina su nivel de significancia de 0,00 que es menor a la significancia teórica α = 0.05 con el cual se evidencia la correspondencia significativa, por esa razón. Finalmente, se concluye que se llegó a establecer la aplicación del acuerdo reparatorio influye positivamente en la carga procesal en la Segunda Fiscalía de Huaraz, 2020, En ese sentido el acuerdo reparatorio se constituye como unas de las medidas alternativas o mecanismos de simplificación procesal, consistente en el consenso que se genera entre las partes, en un principio bajo el supuesto del libre consentimiento, voluntario y espontaneo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).