El acuerdo reparatorio y su incidencia en los pedidos de prisión preventiva en delitos culposos (homicidio y lesiones).
Descripción del Articulo
En la presente tesina de investigación lo que se pretende estudiar es básicamente dos instituciones procesales, una de larga data en el proceso penal peruano, que es la prisión preventiva, y una como una novedad con el nuevo código procesal penal, dentro de los acuerdos reparatorios que son los acue...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada de Trujillo |
Repositorio: | UPRIT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:190.119.200.62:UPRIT/220 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/220 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | método exegético código procesal penal Derecho |
Sumario: | En la presente tesina de investigación lo que se pretende estudiar es básicamente dos instituciones procesales, una de larga data en el proceso penal peruano, que es la prisión preventiva, y una como una novedad con el nuevo código procesal penal, dentro de los acuerdos reparatorios que son los acuerdos reparatorios, que forman parte de los criterios de oportunidad, conjuntamente con el bien conocido principio de oportunidad. Lo que se pretende es dar a conocer el poco desarrollo de los acuerdos reparatorios, en los casos en donde según la ley se deben llevar a cabo, y en su lugar se realiza apuradamente una prisión preventiva, que lo único que hace es llevar al imputado al penal de forma provisional, cuando lo que en realidad se quiere es satisfacer muchas veces el interés de la víctima. Para arribar a esta investigación, planteamos como problema de investigación el siguiente: ¿De qué manera la aplicación de un acuerdo reparatorio en los casos de homicidios culposos por accidentes de tránsito incidiría en la reducción de los pedidos de prisión preventiva por este delito?, luego de ello se llegó a trazar como respuesta hipotética al problema que: “La aplicación de un acuerdo reparatorio en los casos de homicidios culposos por accidentes de tránsito incidiría positivamente en la reducción de los pedidos de prisión preventiva por este delito, debido a que si el agraviado y el investigado arriban a un acuerdo el fiscal se abstendrá de ejercer la acción penal y sin esta no puede haber pedido de prisión preventiva”, es por ello que se planteó como objetivo de la investigación la siguiente:” Determinar de qué manera la aplicación de un acuerdo reparatorio en los casos de homicidios culposos por accidentes de tránsito incidiría en la reducción de los pedidos de prisión preventiva por este delito”. Luego de someterlo a un análisis vía el método exegético y analítico, pudimos, llegar a luego de hacer algunas preguntas a los conocedores del tema, a comprobar nuestra hipótesis, concluyendo que: La aplicación de un acuerdo reparatorio en los casos de homicidios culposos por accidentes de tránsito incidiría positivamente en la reducción de los pedidos de prisión preventiva por este delito, debido a que si el agraviado y el investigado arriban a un acuerdo el fiscal se abstendrá de ejercer la acción penal y sin esta no puede haber pedido de prisión preventiva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).