Uso y abuso de la prisión preventiva
Descripción del Articulo
El tema que engloba el estudio propuesto se basa en el antecedente inmediato a esta medida de coerción personal denominada prisión preventiva, es el establecido en el artículo 268 del Código Procesal Penal del año 2004, corresponde al mandato de detención judicial el cual se encontraba regulado en e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4820 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/4820 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Coerción personal, prisión preventiva, detención judicial, código procesal penal |
| Sumario: | El tema que engloba el estudio propuesto se basa en el antecedente inmediato a esta medida de coerción personal denominada prisión preventiva, es el establecido en el artículo 268 del Código Procesal Penal del año 2004, corresponde al mandato de detención judicial el cual se encontraba regulado en el artículo 135 del Código Procesal Penal de 1991, no obstante, el Código de Procedimientos Penales de 1940, también lo regulaba en su artículo 79, donde establecía la posibilidad de ordenar la detención provisional del inculpado con el propósito que rindiera declaración instructiva, para luego ser dejado en libertad, al menos que existiesen motivos fundados para sindicarle como responsable del delito, para lo cual la orden era cambiada a detención definitiva, la cual duraba todo el proceso, salvo el caso de libertad provisional. (Ríos y Bernal, 2018, p. 51).Se propone de manera teórica y práctica la aplicación del tema de uso y abuso de la prisión preventiva en el Perú como figura dentro de la realidad y el juzgamiento peruano. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).