Relevancia de la competencia emocional social en el proceso de aprendizaje en entornos virtuales
Descripción del Articulo
Con la llegada de la pandemia, la educación cambió de rumbo y se conoció la virtualidad, con ello hubo ciertas carencias sobre todo en el ámbito emocional es por ello que la investigación tuvo como propósito valorar la relevancia de la competencia emocional social en el proceso de aprendizaje en ent...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106660 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/106660 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competencia (Psicología) Realidad virtual en la educación Aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Con la llegada de la pandemia, la educación cambió de rumbo y se conoció la virtualidad, con ello hubo ciertas carencias sobre todo en el ámbito emocional es por ello que la investigación tuvo como propósito valorar la relevancia de la competencia emocional social en el proceso de aprendizaje en entornos virtuales utilizando el pentágono de Bisquerra pero el estudio se enfoca en la competencia social. Metodológicamente fue de enfoque cualitativo puesto que se busca comprender el actuar de los participantes, de tipo básico con un diseño fenomenológico donde mediante una entrevista semi estructurada se podrá analizar y encontrar las coincidencias o diferencia en la muestra que consta de 10 estudiantes nivel superior de distintas universidades e institutos, los datos fueron analizados y se llegó a la conclusión que la competencia emocional social es de gran relevancia para el proceso de aprendizaje en entornos virtuales puesto que desde muy pequeños y con las bases teóricas se conoce que el ser humano aprende o absorbe conocimiento de su entorno, es fundamental relacionarse con los demás para la adquisición de nuevos conocimientos y la absorción de distintas experiencias, además de generar vínculos creando un ambiente propicio en favor de conseguir un aprendizaje significativo. También es importante que cada uno identifique, valore las emociones que va sintiendo para conseguir un actuar propicio durante el proceso de aprendizaje. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).