Estrategias de las rutas de aprendizaje en la resolución de problemas matemáticos en los niños del 4to grado de la Institución Educativa N° 36170 de Paucará – 2015

Descripción del Articulo

La presente investigación, tuvo como propósito principal de determinar los efectos de la aplicación de las estrategias de las rutas de aprendizaje en la resolución de problemas matemáticos en los niños del 4to grado de la Institución Educativa N° 36170 de Paucará – 2015. La hipótesis formulada corre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cencia Quispe, Sofía
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125081
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/125081
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Problemas matemáticos
Problemas multiplicativos
Resolución de problemas matemáticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación, tuvo como propósito principal de determinar los efectos de la aplicación de las estrategias de las rutas de aprendizaje en la resolución de problemas matemáticos en los niños del 4to grado de la Institución Educativa N° 36170 de Paucará – 2015. La hipótesis formulada corresponde a la aplicación de las estrategias de las rutas de aprendizaje mejora significativamente en la resolución de problemas matemáticos en los niños del 4to grado de la Institución Educativa N° 36170 de Paucará – 2015. El método que se utilizó es el de experimental. La población de estudio estuvo conformada por 90 estudiantes de ambos sexos y para la muestra se utilizó el muestreo no probabilística por conveniencia quedando establecido en 48 estudiantes de ambos sexos cuyas edades fluctúan entre 9 y 10 años. La investigación se realizó con dos grupos, el de control y el de experimental, para recoger los datos los instrumentos aplicados fueron el Pre Test y Post Test de Resolución de Problemas Matemáticos a ambos grupos. Luego de la recolección y procesamiento de datos, se contrasto la hipótesis mediante la Prueba T de Student. Los resultados indican que las puntuaciones iniciales en la resolución de problemas matemáticos de la muestra estudiada eran bajas, pues la mayoría de los estudiantes tuvieron puntajes bajos. Pero después de realizado el tratamiento experimental, se observó que hubo diferencias estadísticamente significativas en la capacidad de resolución de problemas matemáticos del grupo de estudiantes que recibió el tratamiento “Estrategias de las rutas de aprendizaje en la resolución de problemas matemáticos”, con respecto al grupo al cual no se aplicó dicho tratamiento, apreciándose que se mejoró en la resolución de problemas matemáticos en el grupo experimental. Llegando a la siguiente conclusión que la adecuada aplicación de las estrategias de las rutas de aprendizaje mejora significativamente la capacidad de resolución de problemas matemáticos, de los estudiantes del cuarto grado de educación primaria de una institución educativa N° 36170 de Paucará.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).