Estrategias innovadoras para la mejora de la imagen corporativa de un colegio privado de Chiclayo

Descripción del Articulo

En una institución educativa, se observa la falta de conciencia ambiental, las limitaciones tecnológicas, la ejecución inadecuada de los recursos económicos, la falta de acceso a recursos educativos de calidad para los estudiantes, la planificación inadecuada del tiempo, la falta de comunicación efe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Herrera, Ruby Esmeralda
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136301
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/136301
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Colaboradores
Colegio
Docentes
Estrategias innovadoras
Imagen corporativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En una institución educativa, se observa la falta de conciencia ambiental, las limitaciones tecnológicas, la ejecución inadecuada de los recursos económicos, la falta de acceso a recursos educativos de calidad para los estudiantes, la planificación inadecuada del tiempo, la falta de comunicación efectiva entre el colegio y los padres de familia y la falta de conocimiento sobre la importancia de la tecnología en la educación, por ello se propone un programa de estrategias innovadoras para la mejora de la imagen corporativa de un colegio privado de Chiclayo. La muestra fue 50 docentes, se efectuó un diagnóstico para demostrar a la comunidad científica que existe un problema en el estudio de tipo descriptivo-propositivo con un diseño no experimental y un enfoque cuantitativo; asimismo, para el procesamiento y análisis de datos se empleó Excel y SPSS V26, para el diagnóstico se elaboró la propuesta con las estrategias innovadoras. Con respecto a los resultados se evidenció que la imagen corporativa se encuentra en un nivel medio (74%), por ello se elaboró una propuesta muy adecuada según 3 expertos, y se concluye que la propuesta tiene el contenido necesario que guía su implementación contando con el compromiso y esfuerzo de los docentes y directivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).