Propuesta de diseño de un edificio multifamiliar de 5 niveles implementando la Certificación LEED, distrito La Esperanza, La Libertad
Descripción del Articulo
Este proyecto se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, específicamente en el objetivo de Ciudades y Comunidades Sostenibles, busca garantizar el acceso a viviendas adecuadas y servicios básicos para todos. Se propone el diseño de un edificio multifamiliar de cinco niveles en el distrito...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166164 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/166164 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño estructural Mecánica de suelos Calidad de la vivienda Certificación LEED https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Este proyecto se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, específicamente en el objetivo de Ciudades y Comunidades Sostenibles, busca garantizar el acceso a viviendas adecuadas y servicios básicos para todos. Se propone el diseño de un edificio multifamiliar de cinco niveles en el distrito La Esperanza, La Libertad, implementando la Certificación LEED. La investigación es de tipo aplicada y se centra en el edificio multifamiliar. Se realizó un levantamiento topográfico que reveló una pendiente menor al 1%, facilitando el diseño del sistema de drenaje en un terreno de 249.71 m2. El estudio de mecánica de suelos, conforme a la Norma E.050, identificó el suelo como arena limosa, con un peso específico de 2.68 g/cm3 y una capacidad portante de 1.08 kg/cm2, asegurando la estabilidad estructural ante eventos sísmicos. El diseño arquitectónico, alineado con las normativas, se logró una correcta distribución incluyendo áreas verdes y espacios funcionales. El diseño estructural se realizó mediante predimensionamiento, análisis sísmico y desarrollo del diseño, asegurando la estabilidad y seguridad del edificio multifamiliar propuesto. Se obtuvieron 125 puntos para la certificación LEED, que demuestra que alcanzar un nivel superior de certificación es viable, dado que la ubicación y distribución arquitectónica cumplen con los requisitos establecidos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).