Propuesta de un plan de seguridad y salud ocupacional para prevenir riesgos laborales, en una empresa logística, Chiclayo 2021
Descripción del Articulo
Esta investigación titulada "Propuesta de un plan de seguridad y salud ocupacional para prevenir riesgos laborales, en una empresa logística, Chiclayo 2021”, cuyo objetivo principal es diseñar un plan de seguridad y salud ocupacional (SSO) para prevenir los riesgos laborales en la empresa logís...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89283 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/89283 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad del trabajo Salud ocupacional Prevención de riesgos laborales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | Esta investigación titulada "Propuesta de un plan de seguridad y salud ocupacional para prevenir riesgos laborales, en una empresa logística, Chiclayo 2021”, cuyo objetivo principal es diseñar un plan de seguridad y salud ocupacional (SSO) para prevenir los riesgos laborales en la empresa logística, tiene como diseño el no experimental, de tipo aplicada y de enfoque cuantitativo. Se tomó como muestra a 16 riesgos laborales, se usó la encuesta y la observación como técnicas de recolección de datos y como instrumentos respectivos un cuestionario y un check list, el cual permitió levantar datos históricos de la empresa con respecto la SSO. Se identificó que la empresa cuenta con un índice del 2%, con lo que respecta a los lineamientos básicos de un plan de SSO, y se proyectó como resultado un índice del 65%, y con ello lograríamos la prevención de los riesgos laborales, los cuales se reducirían en un 65%, así pasaríamos a tener de 6 riesgos moderados a 4, 8 riesgos importantes a 2 y de 2 riesgos intolerables a 0, y se proyecta a un 0% los incidentes, accidentes y enfermedades ocupacionales. Como conclusión se apreció lo poco de interés de la empresa a lo que respecta en SSO. Se recomienda mayor compromiso de parte de la empresa, asegurando buenas condiciones de trabajo a sus colaboradores para el cumplimiento de sus funciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).