Seguridad ocupacional para prevenir los riesgos laborales en la institución educativa Cristo Rey, José Leonardo Ortiz

Descripción del Articulo

El objetivo general de la investigación es Determinar como la Seguridad Ocupacional previene los riesgos laborales en la Institución Educativa Cristo Rey; su desarrollo se basó en las teorías de Falagán; menciona que las estrategias de Seguridad Ocupacional pueden definirse como un grupo de actuacio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Monzón Vallejos, Nilser, Zarpan Minchan, Julissa Estefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55262
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/55262
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad ocupacional
Riesgos laborales
Educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo general de la investigación es Determinar como la Seguridad Ocupacional previene los riesgos laborales en la Institución Educativa Cristo Rey; su desarrollo se basó en las teorías de Falagán; menciona que las estrategias de Seguridad Ocupacional pueden definirse como un grupo de actuaciones y métodos destinados a la reducción de factores de riesgo dentro de la Institución; así mismo Gonzáles dice que el trabajo puede contribuir al desarrollo laboral, personal, pero muchas veces el lugar donde desarrollamos nuestras funciones son sometidos a una serie de modificaciones que pueden provocar efectos negativos sobre la seguridad. La metodología se centró en un estudio de enfoque cuantitativo; tipo aplicativo, alcance explicativo, de diseño experimental, la recolección de la información se realizó mediante un cuestionario en la escala de Likert aplicado a una muestra de 25 trabajadores de la Institución; también se realizó una entrevista al director del plantel. Por los resultados obtenidos se evidencia que el personal no cuenta con seguridad dentro de la institución se encuentran poco comprometido con las funciones a realizar y el temor de que pueda ocurrir algún accidente, ante estos resultados se aplicaron estrategias por los problemas presentados, se realizaron capacitaciones para la mejora se tocaron temas de eficiencia y eficacia para la correcta función en la jornada laboral, implementos para la persona de vigilancia, también un personal más comprometido con su trabajo, en conclusión, al desarrollar las estrategias se obtuvo resultados positivos debido a las estrategias utilizadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).