Propuesta de un plan de seguridad y salud ocupacional basado en la norma OHSAS 18001:2007, para prevenir los riesgos laborales en la empresa Metalarc S.R.L. - 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación, parte de un diagnóstico situacional con respecto a las medidas de prevención de riesgos laborales que se aplican en la empresa METALARC S.R.L., este diagnóstico se ha realizado en base a la norma OHSAS 18001:2007, lo que ha permitido observar una situación problemática que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Núñez Vargas, Lily
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2772
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/2772
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad y salud ocupacional
Prevención de riesgos laborales
Descripción
Sumario:La presente investigación, parte de un diagnóstico situacional con respecto a las medidas de prevención de riesgos laborales que se aplican en la empresa METALARC S.R.L., este diagnóstico se ha realizado en base a la norma OHSAS 18001:2007, lo que ha permitido observar una situación problemática que se basa en la falta de seguridad en la que la empresa se encuentra operando, debido a que no cuenta con procedimientos establecidos para sus labores diarias, los trabajadores no utilizan sus equipos de protección personal, no se les brinda capacitaciones y las instalaciones no se encuentran en óptimas condiciones para el desarrollo de sus actividades. En respuesta a lo expuesto, se formula y propone un Plan de Seguridad y Salud Ocupacional basado en la norma OHSAS 18001:2007, la misma que engloba un conjunto de criterios técnicos de buenas prácticas, para su aprobación y su posterior implementación. Por lo tanto, la finalidad de este plan es la protección de los trabajadores frente a los riesgos laborales, exigiendo como objetivo prioritario la mejora continua de las condiciones en las que se desarrolla el trabajo, así como la prevención de los accidentes laborales y enfermedades profesionales, que se pueden originar en todos los niveles de la empresa. Por último las conclusiones y recomendaciones, resaltan que el éxito de la propuesta depende del compromiso de la empresa en todos sus niveles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).