Marketing digital y posicionamiento en un restaurante de Lambayeque
Descripción del Articulo
La presente tesis tuvo como finalidad determinar la relación entre marketingdigital y posicionamiento en un restaurante de Lambayeque. El tipo fue básica o pura y el diseño fue no experimental, transaccional y correlacional. La muestra fuede 376 clientes, a quienes se les aplicaron cuestionarios. En...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110666 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/110666 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Marketing digital Redes sociales Posicionamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente tesis tuvo como finalidad determinar la relación entre marketingdigital y posicionamiento en un restaurante de Lambayeque. El tipo fue básica o pura y el diseño fue no experimental, transaccional y correlacional. La muestra fuede 376 clientes, a quienes se les aplicaron cuestionarios. Entre sus resultados se obtuvo que el 36% se encuentra en un nivel medio respecto a marketing digital, puesto que las dimensiones accesibilidad y flexibilidad son las que más afectan a la variable, lo que origina que los servicios no tengan mayor alcance a más personas interesadas en degustar de algún plato. Por otro lado, el 39% se encuentra en un nivel medio referente a posicionamiento, ya que las dimensiones beneficios y competitividad son las que más repercuten en la variable, lo que generaque no tengan deseos de volver a prestar los servicios y no recuerden la marca porlargos periodos de tiempo. Se llegó a la conclusión que, mediante el coeficiente de correlación de Spearman, se obtuvo una correlación positiva muy fuerte de 0,973 entre marketing digital y posicionamiento, así mismo, es significativa ya que el p<0,05. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).