Autoconcepto personal y nivel de ansiedad en estudiantes del VII ciclo de educación secundaria de la Institución Educativa “San Martín de Porres” del Distrito de Ate, 2014

Descripción del Articulo

En el presente estudio se reporta un diseño descriptivo correlacional, el cual tuvo por objetivo determinar la relación existente entre autoconcepto personal y nivel de ansiedad en estudiantes de educación secundaria. La muestra estuvo constituida por 260 estudiantes varones y mujeres de VII ciclo d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarado Collantes, Héctor Arquímedes
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/5677
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/5677
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Autoconcepto
Ansiedad
Autorregulación
Honradez
Autonomía
Afectividad
Emoción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En el presente estudio se reporta un diseño descriptivo correlacional, el cual tuvo por objetivo determinar la relación existente entre autoconcepto personal y nivel de ansiedad en estudiantes de educación secundaria. La muestra estuvo constituida por 260 estudiantes varones y mujeres de VII ciclo de educación secundaria de la Institución Educativa “San Martín de Porres” urb. “San Gregorio” del distrito de Ate, a quienes se les aplicaron los siguientes instrumentos: el cuestionario de autoconcepto personal (APE) de Eider Goñi Palacios (2009), y la escala de ansiedad, el LOT, y el LOT-R, Life Orientation Test, de Scheier, Carver y Bridges (1994). A partir de los análisis de los resultados nos permite concluir que existe una relación estadísticamente significativa entre autoconcepto personal y nivel de ansiedad en estudiantes del VII ciclo de educación secundaria de la institución educativa “San Martín de Porres “ del distrito de Ate.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).