Educomunicación: vigencia como praxis actual de la Comunicación Social
Descripción del Articulo
La investigación se basa en un sólido marco teórico obtenido a través de una revisión exhaustiva de literatura internacional, nacional y regional. Se emplea una metodología de sistematización de información, con enfoque cualitativo, para abordar la intersección de Educación y Comunicación, y se apli...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165252 |
Enlace del recurso: | https://www.revistainvecom.org/index.php/invecom/article/view/3038/266 https://hdl.handle.net/20.500.12692/165252 https://doi.org/10.5281/zenodo.10520480 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educomunicación Desarrollo humano Periodismo ciudadano Educación sanitaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación se basa en un sólido marco teórico obtenido a través de una revisión exhaustiva de literatura internacional, nacional y regional. Se emplea una metodología de sistematización de información, con enfoque cualitativo, para abordar la intersección de Educación y Comunicación, y se aplica en un contexto específico en Trujillo-Perú. Se presentan definiciones del concepto de Educomunicación y casos en contextos sociales diferentes en función del cambio social. Asimismo, se exponen métodos y técnicas adecuadas a realidades diversas, buscando explicación y afirmación de los diálogos, consensos y acciones ciudadanas por el bienestar. Finalmente, se hace una aproximación a algunas propuestas del pasado próximo con perspectiva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).