1
tesis doctoral
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La investigación consistió en describir características y alcance de la Educomunicación como herramienta de las Ciencias de la Comunicación para influir en las actitudes sociales ante el valor del agua en los usuarios de Trujillo, La Libertad. Esta investigación tuvo como objetivo demostrar que la aplicación de un programa de educomunicación contribuye a lograr cambios de actitudes ante el valor del agua; también en generar acciones ciudadanas en función de este objetivo con concretización de proyectos y/o estrategias por parte de instituciones y ciudadanos. Esta investigación es cualitativa básica, con un diseño de investigación etnográfico por medio de instrumentos como guías de cuestionario, grupos focales y observación participante con un total de 170 usuarios. Se concluye que las necesidades sociales de un mejor servicio de agua en poblaciones vulnerables se favore...
2
artículo
La investigación se basa en un sólido marco teórico obtenido a través de una revisión exhaustiva de literatura internacional, nacional y regional. Se emplea una metodología de sistematización de información, con enfoque cualitativo, para abordar la intersección de Educación y Comunicación, y se aplica en un contexto específico en Trujillo-Perú. Se presentan definiciones del concepto de Educomunicación y casos en contextos sociales diferentes en función del cambio social. Asimismo, se exponen métodos y técnicas adecuadas a realidades diversas, buscando explicación y afirmación de los diálogos, consensos y acciones ciudadanas por el bienestar. Finalmente, se hace una aproximación a algunas propuestas del pasado próximo con perspectiva.