Evaluación del ciclo de minado para incrementar la producción en cantera Pátapo La Victoria

Descripción del Articulo

Esta tesis dará a conocer acerca del ciclo de minado, con el propósito de incrementar la producción en la cantera Pátapo La Victoria zona el Arenal. Para ello, se tomó en cuenta los instrumentos de evaluación de tiempos de los diferentes procesos en canteras, usando nuestras variables de investigaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bravo Bravo, Marco Antonio, Villarruel Santisteban, Jennifer Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116128
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/116128
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciclo de minado
Cantera
Producción
Incremento
Evaluación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:Esta tesis dará a conocer acerca del ciclo de minado, con el propósito de incrementar la producción en la cantera Pátapo La Victoria zona el Arenal. Para ello, se tomó en cuenta los instrumentos de evaluación de tiempos de los diferentes procesos en canteras, usando nuestras variables de investigación en las que consistente: evaluación del ciclo de minado e incrementar la producción. También, tiene como enfoque el explicar en qué consiste el ciclo de minado y cómo influye en el incremento de la producción en las diferentes mineras no metálicas sobre todo en la cantera Pátapo La Victoria S.A.C. Además, se propuso la mejora de los ciclos de operación de acuerdo a los rendimientos de los equipos en la cantera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).